Soluciones de descarbonización para la sostenibilidad: calculando el coste la resiliencia
Cómo las microrredes pueden aportar resiliencia frente al cambio climático y las pandemias en un mundo rápidamente cambiante. Parte II
En la Parte I de nuestro blog sobre microrredes, exploramos cómo esta tecnología de energía limpia puede ayudar a los clientes a lograr la autonomía y el control sobre sus sistemas y necesidades de energía, así como crear resiliencia frente a las fluctuaciones económicas extremas causadas por COVID-19. En la Parte II, exploramos un poco más el concepto de resiliencia y su valor especialmente en relación con las microrredes.
Cálculo del coste de la resiliencia
La resiliencia es una palabra de moda en la industria en este momento, pero ¿cómo se calcula realmente el coste o su valor?
La experiencia de Abengoa en la licitación de proyectos de microrred en ubicaciones remotas en África y en islas ha dado como resultado un LCOE (Levelized Cost of Electricity o coste normalizado de la energía) de referencia de 20-24c / kWh para microrredes en el rango de 1-5MW, y 16-18c / kWh para microrredes en el rango de 10-20MW (estos LCOE están sujetos a exclusiones y pueden cambiar significativamente debido al tamaño de almacenamiento y otros aspectos, sin embargo, son un punto de referencia general).
En un caso reciente, Abengoa analizó el diseño y la provisión de un sistema de microrred a prueba de huracanes, que consta de baterías fotovoltaicas y de iones de litio, que podría reducir el consumo anual de diésel de una isla en un 88 %. En ese caso, la resiliencia es polifacética y primordial. Pudimos diseñar un proyecto que supuestamente resistiría un huracán de categoría 5, ubicándolo lo suficientemente alto como para evitar daños por inundación, pero lo suficientemente bajo como para evitar daños severos por el viento, y proporcionaría una reducción del 88% en la necesidad anual de comprar y transportar diésel en grandes cantidades de la isla. Así, podemos ver cómo el aspecto de descarbonización de una microrred puede ahorrar tanto opex como proporcionar resiliencia. En tal situación, solo desde una perspectiva de compensación arancelaria pura, se lograría un período de recuperación de entre cuatro y cinco años. El valor añadido de la capacidad de resiliencia en este caso, si bien es difícil de calcular, es evidente, considerando su resistencia a los huracanes y la mitigación del cambio climático, así como la menor dependencia de los problemas de suministro de combustible y las fluctuaciones de la demanda, en una isla donde el turismo consume la gran mayoría de la energía.
“El sistema de gestión de energía de Abengoa y nuestra experiencia en microrredes proporcionan un valor añadido único y competitividad en la ingeniería, compra, y construcción de microrredes.
Abengoa ha instalado dos proyectos de microrred y actualmente está construyendo un complejo solar que combina energía fotovoltaica con energía termosolar, en Chile. Abengoa fue la primera compañía en hibridar a escala comercial energía solar con gas, y la primera compañía en hibridar energía termosolar (CSP) con fotovoltaica (PV). El proyecto CSP/PV en Chile incorpora dos sistemas de almacenamiento de energía, proporcionando así la primera planta renovable a escala comercial verdaderamente gestionable del mundo, que está diseñada para operar con un factor de disponibilidad del 93 % y con 17 horas de almacenamiento a partir de energía limpia.
El sistema de gestión de energía propio de Abengoa y nuestra experiencia en microrredes, habiendo gestionado la integración entre múltiples tecnologías, nos proporciona un valor añadido único y gran competitividad en la ingeniería, compra, construcción e integración de microrredes.

Abengoa asegura la confidencialidad de los datos aportados por usted a través del presente formulario y cuya finalidad es solo responder las consultas realizadas por usted. Asimismo Abengoa garantiza que en ningún caso serán cedidos sus datos a terceros. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (2016/679), Abengoa le informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación remitiendo un escrito identificado con la referencia "Protección de Datos", en el que se concrete su solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, dirigido a lopd@abengoa.com o a abengoa@abengoa.com.
Asimismo puede dirigirse al DPO "Data Protection Officer" de la Compañía para aclarar cualquier duda que le surja en el ámbito del tratamiento de sus datos personales.
Abengoa S.A. es la empresa responsable del tratamiento de tus datos personales, y tiene su domicilio en el Campus Palmas Altas, Calle Energía Solar 1, 41014 de Sevilla, España.
Dejar un comentario