Soluciones tecnológicas para cambiar…

La Energía del cambio

Soluciones tecnológicas para cambiar…

Scarabeus: reducción de costes en plantas termosolares a través de ciclos supercríticos de CO2

Compartir

Un objetivo fundamental de Abengoa es incrementar la competitividad de las energías renovables, especialmente de la tecnología termosolar. El proyecto Scarabeus, financiado por la Comisión Europea, busca alcanzar ese objetivo a través de la introducción de novedosos ciclos supercríticos de CO2 en las plantas termosolares.

A día de hoy se han alcanzado ya valores de eficiencia en plantas termosolares muy difíciles de mejorar con los ciclos de potencia actuales de vapor subcrítico. Los ciclos supercríticos de CO2 son una apuesta prometedora, pues con ellos se espera alcanzar valores de eficiencia cercanos al 50 %. El proyecto Scarabeus explora la implementación de estos ciclos en las plantas termosolares, aportando ideas innovadoras que permiten una importante reducción del coste de generación de esta tecnología.

El desarrollo de nuevas mezclas consigue mejorar el rango de operación del ciclo supercrítico de CO2, reduciendo el coste de la tecnología.

El proyecto Scarabeus busca la validación de un ciclo supercrítico de CO2 a escala piloto. Además, el proyecto implementa una mejora adicional en las condiciones del fluido, al introducir aditivos en el CO2 que permiten optimizar el rango de trabajo del fluido supercrítico. Las nuevas mezclas elevarán el punto de condensación del fluido a temperaturas más elevadas, permitiendo así el uso de aerocondensadores, reduciendo costes y optimizando el rendimiento global de la planta termosolar.

El proyecto, financiado por el programa europeo H2020, persigue conseguir una reducción del CAPEX del 30 % y del OPEX del 35 %, aprovechándose de la reducción de tamaño de los equipos, de la posibilidad de incrementar la temperatura de operación y de las mejoras en equipos que se prevé obtener a lo largo de los 48 meses de duración del proyecto.

Abengoa participa en el proyecto junto a otros ocho socios, entre universidades y empresas, provenientes de seis países distintos.

El papel de Abengoa en el consorcio, formado por cuatro empresas y cinco universidades en total, está centrado fundamentalmente en la integración solar de todos los equipos, el análisis tecno-económico de la planta y la explotación de resultados. Para ello, el consorcio cuenta con todo el know-how acumulado por la empresa en sus más de 15 años de construcción y operación de plantas solares alrededor del mundo.

Abengoa mantiene con proyectos como este su liderazgo en el campo de I+D, pilar fundamental sobre el cual Abengoa ha basado siempre su desarrollo.

Antón López Román, R&D engineer en el área de innovación de Abengoa.

Antón López Román, R&D engineer en el área de innovación de Abengoa.

Dejar un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Abengoa asegura la confidencialidad de los datos aportados por usted a través del presente formulario y cuya finalidad es solo responder las consultas realizadas por usted. Asimismo Abengoa garantiza que en ningún caso serán cedidos sus datos a terceros. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (2016/679), Abengoa le informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación remitiendo un escrito identificado con la referencia "Protección de Datos", en el que se concrete su solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, dirigido a lopd@abengoa.com o a abengoa@abengoa.com.

Asimismo puede dirigirse al DPO "Data Protection Officer" de la Compañía para aclarar cualquier duda que le surja en el ámbito del tratamiento de sus datos personales.

Abengoa S.A. es la empresa responsable del tratamiento de tus datos personales, y tiene su domicilio en el Campus Palmas Altas, Calle Energía Solar 1, 41014 de Sevilla, España.

Posts más leídos