Soluciones tecnológicas para cambiar…

La Energía del cambio

Soluciones tecnológicas para cambiar…

El PEyC y su desarrollo, seña dentro de la identidad de Abengoa.

Compartir

Las plantas solares, las desaladoras o las líneas de transmisión se desarrollan en lugares donde viven comunidades, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad. Esas comunidades, que tienen una identidad propia, deben ser respetadas y acompañadas en su desarrollo. Así, a partir de ellas, comenzamos con el PEyC, el programa de acción social de Abengoa y que se ha convertido en seña dentro de la identidad de la compañía.

Foto interior

Cuando una empresa comienza un proyecto, lo hace en un contexto donde existe una comunidad (un pueblo, un barrio, un paraje, una aldea). Esas comunidades con historia, cultura e identidad propias no solo deben ser respetadas, sino también acompañadas en su desarrollo. Con el PEyC, el programa de acción social de Abengoa, ayudamos a construir el desarrollo e identidad en cada entorno, al tiempo que construimos puentes entre el negocio y la comunidad.

” Llevamos once años de trabajo en los que hemos diseñado, implementado y evaluado proyectos en común con instituciones, comunidades y empleados.

Llevamos once años de trabajo ininterrumpidos en los que hemos diseñado, implementado y evaluado proyectos en común con instituciones, comunidades y empleados. Los destinatarios de nuestros proyectos son grupos en situación de vulnerabilidad en diferentes partes del mundo: personas con discapacidad, niños, familias con necesidades básicas insatisfechas, indígenas, migrantes y mujeres que han sufrido violencia de género.

Recordar nuestro comienzo en el año 2005 en Monte Quemado, Argentina, nos hace pensar en un camino lleno de logros en los que el PEyC ha sido protagonista activo del impacto positivo en las comunidades donde ha estado presente. Tras Argentina, sumamos otros países en Latinoamérica, como Perú, Brasil, México y Chile, para luego dar paso a la inclusión del PEyC en la sede central de Abengoa en Sevilla. India, Sri Lanka y Marruecos completan el mapa.

A partir de la educación (educación social, formación laboral, educación no formal, capacitación en oficios, educación para el desarrollo comunitario, escuela de familias), hemos creado metodologías de trabajo basadas en cinco pilares: la sensibilidad social, la adaptabilidad a diversos contextos, equipos de trabajo creativos y con pertenencia, y la comunicación y participación de los empleados de la empresa.

” Las mejoras que vemos en cada persona vulnerable nos estimulan a seguir trabajando por la equiparación de las oportunidades de crecimiento.

El programa planifica una estrategia de trabajo a largo plazo que incluye la relación directa entre negocio y el desarrollo de la comunidad. Al mismo tiempo, el PEyC realiza actividades de intervención directa a través de su propio equipo de trabajo.

Las mejoras que vemos en cada persona vulnerable, en cada grupo, en comunidades pobres y relegadas, así como el apoyo de instituciones que son verdadero ejemplo de intervención social, nos estimulan para seguir trabajando en pro de equiparar las oportunidades de crecimiento.

Pensamos que las mejoras van más allá de las estadísticas. La historia de Umilaben en India. El caso de Nadine y su inclusión laboral en Abengoa México. En Argentina, el calor que brindan los abrigos a los niños que han sufrido maltrato. La nutrición planificada de niños en Aracajú (Brasil). El trabajo con las jóvenes marroquíes en la mejora de la autoestima. La posibilidad de las niñas haitianas de aprender español en Quilicura (Chile). La creación del jardín de infantes en el pequeño poblado campesino de Pachma (Perú). La educación artística de las niñas del Orfanato en Mount Lavinia (Sri Lanka)… Son solo algunos ejemplos de historias reales que muestran el resultado de nuestro trabajo.

El programa es un exponente de buena práctica y un ejemplo a seguir para todos aquellos que piensan en la empresa como un actor importante en el desarrollo de las comunidades.

Daniel Germán Zucchi, director del programa de desarrollo social de Abengoa, ‘PEyC, Personas, Educación y Comunidades. Comprometidos con el Desarrollo’.

Daniel Germán Zucchi, director del programa de desarrollo social de Abengoa, ‘PEyC, Personas, Educación y Comunidades. Comprometidos con el Desarrollo’.

4 Comentarios

Tengo el honor de haber visto y seguir viendo como el PEyC continúa ayudando y transformando, para bien, la realidad de pesonas extremadamente necesitadas por medio de la intervención directa de un equipo de trabajo formado para afrontar todo tipo de problemáticas y que se retroalimenta con el saber de cada uno lo que aporta soluciones creativas y eficaces. El PEyC es como un rayo de luz que ilumina y rompe la oscuridad de los grupos vulnerables a los que le da respuestas con todo respeto, compromiso y dedicación. Felicito y doy las gracias a cada una y cada uno de las y los Integrantes de este grupo de Buenas Personas empeñados en mejorar la Vida a otras Personas y como dicimos siempre "Comprometidos con el Desarrollo".
avatar
Pablo A. Herrera
10/11/2016 21:48:29
Hola a todos y todas!! Les pido que se tomen 3 minutos para leer la nota que tuve el orgullo de escribir sobre el mejor y más completo proyecto socio-comunitario de una empresa (Abengoa) en el mundo. Espero que lo disfruten y pueden hacer algún comentario. Gracias
avatar
Daniel Zucchi
10/11/2016 22:14:50
Es para mi un orgullo formar parte de esta familia, ver que día con día gracias a PEyC chicos con discapacidad intelectual pueden desarrollar sus habilidades y ver de otra manera su vida, estamos transformado personas y me llena de emoción decir que mi trabajo,labor, desempeñó me apasiona y lucho porque día con día PEyC siga adelante. Y como decimos siempre por mas PEyC comprometidos con el.desarrollo y efectivamente esto si es un verdadero compromiso!!!!!
avatar
Verenice Gómez
21/11/2016 19:10:43
Verenice, esperemos que un programa social de compromiso empresarial como este sean replicado como Buenas Prácticas en otras empresas. Sabemos que la empresa del futuro debe tener un compromiso serio en los SOCIAL y MEDIOAMBIENTAL. Vamos #PormasPEyC
avatar
Daniel Germán Zucchi
21/11/2016 22:16:44

Dejar un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Abengoa asegura la confidencialidad de los datos aportados por usted a través del presente formulario y cuya finalidad es solo responder las consultas realizadas por usted. Asimismo Abengoa garantiza que en ningún caso serán cedidos sus datos a terceros. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (2016/679), Abengoa le informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación remitiendo un escrito identificado con la referencia "Protección de Datos", en el que se concrete su solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, dirigido a lopd@abengoa.com o a abengoa@abengoa.com.

Asimismo puede dirigirse al DPO "Data Protection Officer" de la Compañía para aclarar cualquier duda que le surja en el ámbito del tratamiento de sus datos personales.

Abengoa S.A. es la empresa responsable del tratamiento de tus datos personales, y tiene su domicilio en el Campus Palmas Altas, Calle Energía Solar 1, 41014 de Sevilla, España.

Posts más leídos