Soluciones tecnológicas para cambiar…

La Energía del cambio

Soluciones tecnológicas para cambiar…

Glosario de términos de agua

Compartir

¿Cuánto sabes sobre el agua? No son pocos los términos que manejamos a diario en torno a este recurso natural. Y es que el agua está presente en infinidad de procesos: la tecnología, la ciencia, el reciclaje, el medioambiente, el espacio, la construcción, etc. Por eso, hoy os presentamos un nuevo post que, si funciona bien, prometemos que tendrá nuevas entregas en las que iremos ampliando nuestros conocimientos sobre este bien tan necesario para la vida. ¡Comenzamos!

  • Agua: sustancia compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) y se puede encontrar en estado sólido (hielo), gaseoso (vapor) y líquido (agua). El agua es el elemento natural que hace posible la vida en la Tierra.
  • Desalación (o desalinización): proceso mediante el cual se elimina la sal del agua de mar o salobre para convertirla en agua adecuada para el consumo humano o apta para uso industrial o agrícola. Las tecnologías más utilizadas a nivel mundial son la desalación mediante membranas, fundamentalmente de ósmosis inversa, y la desalación térmica (evaporación o destilación).

¿Sabes que el agua salobre es un agua con una salinidad entre el agua dulce y el agua de mar? Encuéntralo en nuestro glosario.

  • Agua salobre: se trata de agua con una salinidad entre el agua dulce y el agua de mar. La salinidad del agua salobre no es condición definida con precisión y se considera que puede abarcar una gran variedad de regímenes de salinidad. El agua salobre puede contener entre 0,5 y 30 gramos de sal por litro. Podemos encontrarla en estuarios y acuíferos o fruto de ciertas actividades del hombre, como los diques y las inundaciones de marismas costeras para el cultivo de algunas especies.
  • Ósmosis: proceso por el que un solvente pasa a través de una membrana semipermeable, de una solución diluida a una concentrada, hasta igualar la diferencia de concentraciones a ambos lados de la membrana. A la presión que se requiere para que ocurra este fenómeno se le conoce como presión osmótica.
  • Ósmosis inversa: en este proceso se reduce el caudal a través de una membrana semipermeable y se ejerce una fuerza de empuje superior a la presión osmótica en dirección opuesta al proceso de ósmosis. De esta forma se logra separar las sustancias que se encuentran en el agua en un lado de la membrana (concentrado) y del otro lado se obtiene una solución diluida baja en sólidos disueltos (permeado).

Y hasta aquí nuestro post/glosario de términos de agua. Esperamos que te haya sido útil para ampliar tus conocimientos, o despejar dudas sobre términos relacionados con este sector. Recuerda que, en nuestro blog, La energía del cambio, podrás encontrar multitud de artículos sobre tecnologías, proyectos y temas de actualidad relacionados con este recurso. Además, en la web de Abengoa, te podrás descargar multitud de infografías de proyectos de agua de referencia mundial, vídeos y presentaciones.

Rocío Castro,
departamento de Comunicación de Abengoa.

Dejar un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Abengoa asegura la confidencialidad de los datos aportados por usted a través del presente formulario y cuya finalidad es solo responder las consultas realizadas por usted. Asimismo Abengoa garantiza que en ningún caso serán cedidos sus datos a terceros. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (2016/679), Abengoa le informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación remitiendo un escrito identificado con la referencia "Protección de Datos", en el que se concrete su solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, dirigido a lopd@abengoa.com o a abengoa@abengoa.com.

Asimismo puede dirigirse al DPO "Data Protection Officer" de la Compañía para aclarar cualquier duda que le surja en el ámbito del tratamiento de sus datos personales.

Abengoa S.A. es la empresa responsable del tratamiento de tus datos personales, y tiene su domicilio en el Campus Palmas Altas, Calle Energía Solar 1, 41014 de Sevilla, España.

Posts más leídos