Soluciones tecnológicas para cambiar…

La Energía del cambio

Soluciones tecnológicas para cambiar…

Día mundial de la Seguridad y Salud 2020

Compartir

Cada 28 de abril desde el año 2003 el mundo celebra el Día de la Seguridad y Salud en el trabajo. Este año, nos gustaría aprovechar la ocasión de su celebración como trampolín para seguir concienciando sobre la importancia de la prevención en la lucha frente a la COVID-19. Porque, con el esfuerzo de todos, podemos vencerla.

Desde el año 2003, el 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, campaña anual y jornada internacional destinada a promover el trabajo seguro, saludable y digno. La seguridad y la salud en el trabajo es motivo de preocupación en todo el mundo para los gobiernos, las organizaciones empresariales, los trabajadores y sus familia y forma parte integral de la estrategia global de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como herramienta de movilización para sensibilizar a la población sobre este tema.

Como todos conocemos, en el presente año la aparición y expansión de pandemia de la COVID-19 ha significado un impacto enorme sobre todas las áreas de nuestra sociedad actual, con las importantes repercusiones que está teniendo en todos los ámbitos y principalmente en el que debemos considerar el más importante de todos, la salud de la población.

Celebramos el Día de la seguridad y salud en el trabajo en medio de una crisis sanitaria, con las vistas puestas en reanudar la actividad manteniendo los progresos realizados en el contexto de la enfermedad.

Asistimos a un crecimiento de la preocupación por el continuo aumento de las infecciones por COVID-19 en algunas partes del mundo, por la capacidad de mantener las tasas de disminución en otras y por el desarrollo de herramientas sanitarias y sociales para llevar a cabo el serio desafío de combatir la pandemia de COVID-19. Todo ello sin olvidar proteger la seguridad y la salud en el trabajo y, más allá de la crisis inmediata, reanudar la actividad de manera que se mantengan los progresos realizados en la supresión de la transmisión y en el control sanitario de la enfermedad. Por todo ello queremos, este año 2020, colaborar en la tarea común de luchar contra la pandemia COVID-19 y reforzar en este día la conciencia en la misma.

En Abengoa somos plenamente conscientes de la complicada situación que se ha generado por la pandemia COVID-19 y, desde el primer momento, nos hemos implicado de forma coordinada para desarrollar todas las medidas posibles a nuestro alcance para llevar a cabo una labor informativa y preventiva que creemos es de vital importancia en la situación actual. Creemos firmemente que en estas circunstancias actuales y reconociendo el gran reto que enfrentan los gobiernos, empresarios, trabajadores y toda la sociedad en general, podemos participar activamente en la lucha contra la pandemia: la seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas.

El lavado frecuente de manos, mantener la distancia de seguridad o evitar compartir objetos de uso personal son solo algunas de las medidas a tomar a la hora de prevenir el coronavirus.

Por este motivo, nos gustaría recordaros una serie de medidas muy sencillas pero fundamentales a la hora de prevenir esta enfermedad:

  • Lávese de manos frecuente con agua y jabón o un desinfectante a base de alcohol.
  • Al toser y estornudar, cubra la boca y la nariz con un codo o pañuelo flexionado: deseche el pañuelo inmediatamente y lávese las manos.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Mantenga al menos un metro de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
  • Evite dar la mano como forma de saludo.
  • En la medida en que sea posible, intente usar medios de transporte individuales y, si fuesen colectivos, asegúrese de respetar las distancias recomendadas.
  • Evite compartir elementos de uso personal como, por ejemplo, equipos de protección individual (EPIs), bolígrafos, vasos, utensilios de comida, etc.
  • Si tiene fiebre, tos y/o dificultad para respirar, busque atención médica temprana y comparta el historial de viajes y posibles contactos con su proveedor de atención médica. Mientras dure el proceso de valoración, sea prudente y evite en el mayor grado posible el contacto con otras personas.
  • Manténgase informado por vías oficiales y seguras. Evite los bulos y las fuentes de información no oficiales.

Finalmente nos gustaría recordar a todos que sigamos actuando con responsabilidad, tanto individual y colectiva y que, siendo conscientes de las repercusiones para la salud, tanto a nivel individual como global para la sociedad, sigamos colaborando en todo y atendiendo las indicaciones oficiales que se realicen.

Tu esfuerzo está salvando vidas y ayudando a la lucha de todos. Entre todos podemos vencerlo.

Julio Belda, director médico
  de Abengoa

Dejar un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Abengoa asegura la confidencialidad de los datos aportados por usted a través del presente formulario y cuya finalidad es solo responder las consultas realizadas por usted. Asimismo Abengoa garantiza que en ningún caso serán cedidos sus datos a terceros. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (2016/679), Abengoa le informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación remitiendo un escrito identificado con la referencia "Protección de Datos", en el que se concrete su solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, dirigido a lopd@abengoa.com o a abengoa@abengoa.com.

Asimismo puede dirigirse al DPO "Data Protection Officer" de la Compañía para aclarar cualquier duda que le surja en el ámbito del tratamiento de sus datos personales.

Abengoa S.A. es la empresa responsable del tratamiento de tus datos personales, y tiene su domicilio en el Campus Palmas Altas, Calle Energía Solar 1, 41014 de Sevilla, España.

Posts más leídos