Soluciones tecnológicas para cambiar…

La Energía del cambio

Soluciones tecnológicas para cambiar…

Desmontando el mito: el uso del etanol en tu coche

Compartir

La irrupción de los biocombustibles a nivel global, como alternativa sostenible y de futuro al uso de los carburantes de origen fósil, ha generado dudas, críticas que es necesario aclarar. Los avances tecnológicos y científicos logrados en las últimas dos décadas han ayudado mucho a esclarecer malentendidos que, ahora, han quedado fuera de lugar.

La mayor parte de aquellos que han criticado el uso de biocombustibles como el etanol en los coches aluden a sus efectos corrosivos sobre partes del vehículo como los depósitos de carburante o los conductos a través de los que pasa. No obstante, los nuevos materiales de los coches y su configuración hacen que ahora esa crítica quede fuera de lugar: cualquier coche fabricado durante los últimos años es capaz de funcionar sin problema alguno (más allá del deterioro de uso con los años que sufrirá siempre) con una mezcla de hasta el 10-12 % de etanol en la gasolina.

Bioetanol en el coche_Surtidor

El uso de biocombustibles en mezclas directas no presenta ningún tipo de problema en los coches más modernos: solo habría que evitar su uso en vehículos de más de 20 años de antigüedad.

Para utilizar un combustible con un 85 % de etanol en la mezcla (E85), existen en la actualidad coches con un motor específicamente adaptado para ello. Son los conocidos en el sector como Flexible Fuel Vehicles (FFV) .

El uso del bioetanol en Brasil en los últimos 30 años y el fuerte desarrollo en Estados Unidos también han ayudado a desmontar una serie de mitos sobre los “riesgos” del etanol.

El bioetanol con un 85 % de mezcla (E85) genera una potencia equivalente a los carburantes de 105 octanos, de manera más limpia y con mejor rendimiento.

Es cierto que el etanol mezclado con gasolina tiene menos poder energético que la gasolina sola, de forma que para recorrer la misma distancia, hará falta siempre algo más de producto. Pero el menor coste del biocombustible hace rentable cualquier incremento de carga de combustible que haya que realizar. Es más, si se utiliza el E85, una vez en marcha, es capaz de generar la fuerza equivalente a un combustible de 105 octanos, con lo que no solo se tiene mejor combustible desde el punto de vista medioambiental, sino que es más potente que el resto. Ese mayor rendimiento del etanol utilizado con una mezcla alta es lo que hace que, en carreras tan famosas como las 500 Millas de Indianápolis (Indy 500), donde se dan cita los mejores motores del mundo, se haya utilizado como combustible el E100 (100% etanol).

Ginés de Mula. Risk Management Corporate Director de Abengoa.

Ginés de Mula.
Risk Management Corporate Director de Abengoa.

8 Comentarios

Buenos días: Estoy trabajando en el prototipo de un ciclo (definido y regulado en el Real Decreto 339/214) que monta un motor térmico de cuatro tiempos gasolina y 25 c.c. Ya está en prueba. La pregunta es: ¿Que combustibles alternativos puede utilizar éste motor?. Gracias.
avatar
IgnacioGameroDanvila
24/09/2015 11:33:41
Antes de nada agradecerle su interés por este asunto y por dirigirse a nosotros con sus dudas. En primer lugar, el combustible alternativo a la gasolina que nosotros consideramos el mejor, es sin duda el bioetanol. Se trata de un alcohol etílico, que en nuestro caso producimos a partir de biomasa por fermentación de los azúcares contenidos en un amplio abanico de materias primas que encontramos en la naturaleza (caña de azúcar, cereales, biomasa lignocelulósica, etc.), e incluso a partir de residuos sólidos urbanos. Cabe decir que los motores de cuatro tiempos de los coches llevan años funcionando con mezclas de distinto porcentaje de bioetanol con gasolina en numerosos países y que estas mezclas van desde un 5 % de bioetanol (combustible conocido como E5), hasta mezclas de alto contenido en bioetanol, del 85 % (E85), e incluso con el 100 % de bioetanol (E100). Está demostrado que las mezclas de bioetanol en la gasolina, aumentan el rendimiento de los motores disponibles a nivel comercial, si bien para el uso de mezclas de alto contenido en bioetanol los motores deben modificar ligeramente el diseño. Un porcentaje de bioetanol en las mezclas de hasta el 10-15 % no requiere ningún tipo de modificación específica en el diseño del motor, y estas mezclas están generalmente extendidas en numerosas geografías. Con ligeras modificaciones en el diseño del motor, éstos pueden admitir mezclas de porcentajes superiores. Son los conocidos como Vehículos Flexibles o FFV, que admiten mezclas de hasta el 85 % de bioetanol, e incluso en casos como el de Brasil hay vehículos que admiten el bioetanol puro o E100. En definitiva, y respondiendo a su pregunta, en el caso del motor que nos plantea, y a salvo de no conocer exactamente el diseño del mismo, podemos concluir que sería posible el uso de mezclas de etanol con gasolina denominado E10, e incluso mezclas de hasta el 15-20 %, con mejoras en el rendimiento del mismo respecto al uso de gasolina sin mezcla de bioetanol. Desde nuestro punto de vista es la mejor alternativa como combustible alternativo.
avatar
Abengoa
12/11/2015 11:43:55
Vi tu comentario sobre bioetanol y me gustaría contactarte ya que estoy interesado y si me podrías asesorar o sacar de algunas dudas te lo agradeceré
avatar
Víctor cueva
09/07/2016 07:45:36
El etanol puede ser utilizado en cualquier vehículo de modelos reticentes. Digamos de 2015 en adelante
avatar
Jonas Lopez
13/04/2016 17:38:51
para una moto de dos tiempos se podria usar etanol
avatar
david
27/06/2016 19:01:09
Me gustaría saber que tipo de etanol se usa para hacer la mezcla ¿debe ser 100% puro?, y donde se puede conseguir habitualmente.
avatar
Leonardo
11/10/2016 17:05:25
yo vivo cdmx lo estoy comprando en vallejo llevo 5 veces colocando etanol a un astra 2.5 modelo 2005 el carro se comporta perfectamente y ha aumentado el rendimiento de kilometraje este es el orden de como he colocado ethanol anhidro 1.- 10 litros de Gasolina 5 de etanol 2.- 10 litros de Gasolina 5 de etanol 3.- 20 litros de Gasolina 10 de etanol 4.- 10 litros de Gasolina 5 de etanol 5.- 10 litros de Gasolina 7 de etanol. aqui es donde ya subí un poco mas de etanol desde la 4ta vez que coloque este producto mi carro demostro una rendir un 1.5 km mas por litro yo espero que cuando sea 50 y 50 % el carro pueda darme 3 o 4 kms mas por litro
avatar
enrique
16/03/2018 21:48:00
Aquí en León Guanajuato lo venden y el que lo vende me recomendó que le pusiera 5lts por 20 de gasolina mi carro es un ropas 94 desde que se lo puse mi carro fallo inmediatamente después de 20 días segue fallando
avatar
José Manuel
19/02/2018 20:31:48

Dejar un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Abengoa asegura la confidencialidad de los datos aportados por usted a través del presente formulario y cuya finalidad es solo responder las consultas realizadas por usted. Asimismo Abengoa garantiza que en ningún caso serán cedidos sus datos a terceros. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (2016/679), Abengoa le informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación remitiendo un escrito identificado con la referencia "Protección de Datos", en el que se concrete su solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, dirigido a lopd@abengoa.com o a abengoa@abengoa.com.

Asimismo puede dirigirse al DPO "Data Protection Officer" de la Compañía para aclarar cualquier duda que le surja en el ámbito del tratamiento de sus datos personales.

Abengoa S.A. es la empresa responsable del tratamiento de tus datos personales, y tiene su domicilio en el Campus Palmas Altas, Calle Energía Solar 1, 41014 de Sevilla, España.

Posts más leídos