El auge de la energía solar en India
Con un crecimiento asombroso en el mercado de las energías renovables, un ambicioso plan para este sector en los próximos 5 años e iniciativas gubernamentales que se esfuerzan por incentivar al sector aún más, India está definitivamente a punto de ponerse a la cabeza de las energías renovables. Por ello, hoy les hemos pedido a nuestros compañeros de Abengoa en India que nos pongan al día sobre la energía solar en el país.
India registró un repentino aumento en el uso de la energía solar en 2010, cuando 25,5 MW solares fueron agregados a la red. Sin embargo, esta tendencia no se detuvo ahí, sino que se aceleró aún más al año siguiente, en 2011, cuando se añadieron 468,3 MW más. Todo esto tuvo lugar en tan solo dos años, transcurridos desde que India lanzara su ambicioso programa JNNSM (Jawaharlal Nehru Misión Solar Nacional), en 2010, para aprovechar la energía solar y conseguir alcanzar los 20 GW en 2020.
Además, India es el único país que ha establecido un ministerio dedicado a las fuentes de energía no convencionales, llamado MNRE (Ministerio de Energías Nuevas y Renovables). Desde el lanzamiento del programa JNNSM, el país ha recorrido un largo camino, multiplicándose por cinco el objetivo de 20 GW para llegar a los 100, y dirigiéndose aún más a conseguir electricidad para todos las 24 horas del día, los siete días de la semana.
“Seis años después, India está a punto de dar grandes pasos en el sector de las energías renovables con 28,41 GW de energía eólica y 8,8 GW de energía solar instalada.
¿Y hoy? ¿Qué está ocurriendo? Seis años después, India está a punto de dar grandes pasos en el sector de las energías renovables con 28,41 GW de energía eólica y 8,8 GW de energía solar instalada. Sólo en 2016, ha instalado casi 4,9 GW (según el informe BTI), lo que supone un asombroso incremento del 101 % con respecto al año anterior.
En el segmento de placas solares sobre tejados, India ha instalado cerca de 1GW, un aumento de 135 % respecto al año pasado. Todo esto apunta al hecho de que mientras el mercado global de energía solar de escala, como Estados Unidos y China, está mostrando signos de desaceleración, de tal forma que parece que India es uno de los puntos brillantes en este panorama. Según el Mercom Capital Report, en 2017 India podría colocar alrededor de 8,8 GW de proyectos solares y también de asignar casi 8 GW a través de la SECI (Corporación de Energía Solar de la India) y la NTPC (National Thermal Power Corporation) mientras que ambos jugadores, nacionales e internacionales, siguen jugando para conseguir grandes proyectos.
“El gobierno ha lanzado ISA (Alianza Solar Internacional), una plataforma para que los países se reúnan para compartir tecnología e infraestructura para el uso de la energía solar.
El gobierno de India está caminando fuerte hacia el objetivo de 100 GW de manera agresiva y, para ello, ha lanzado varias iniciativas: (i) ISA (Alianza Solar Internacional), una plataforma para que los países se reúnan para compartir Tecnología e infraestructura para el uso de la energía solar. (ii) Para el segmento de las placas solares en las azoteas, el gobierno está requiriendo que todas las instituciones públicas las tengas instaladas. Para lograr este objetivo, les están proporcionando asistencia financiera.
Aquí, en Abengoa India, estamos más que preparados y completamente decididos a desempeñar nuestro papel para conseguir una India más limpia y más verde.
Abengoa asegura la confidencialidad de los datos aportados por usted a través del presente formulario y cuya finalidad es solo responder las consultas realizadas por usted. Asimismo Abengoa garantiza que en ningún caso serán cedidos sus datos a terceros. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (2016/679), Abengoa le informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación remitiendo un escrito identificado con la referencia "Protección de Datos", en el que se concrete su solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, dirigido a lopd@abengoa.com o a abengoa@abengoa.com.
Asimismo puede dirigirse al DPO "Data Protection Officer" de la Compañía para aclarar cualquier duda que le surja en el ámbito del tratamiento de sus datos personales.
Abengoa S.A. es la empresa responsable del tratamiento de tus datos personales, y tiene su domicilio en el Campus Palmas Altas, Calle Energía Solar 1, 41014 de Sevilla, España.
Dejar un comentario